viernes, 2 de abril de 2021
LA IMPORTANCIA DE LA PAZ Y LA SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS
domingo, 28 de marzo de 2021
LA LEGALIDAD EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Vamos a tratar en clase dos aspectos importantes sobre la Prevención de riesgos laborales en las empresas y que tienen que ver con la normativa existente en este ámbito y con la consideración de lo que es legal o ilegal.
El primero de ellos se refiere a la obligatoriedad para todas las empresas de tener un Plan de prevención de riesgos laborales, impuesta por la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y en cumplimiento del deber de los poderes públicos de velar por la seguridad e higiene en el trabajo, reconocido en el artículo 40.2 de la Constitución Española. Para analizar ese aspecto, vamos a leer esta noticia sobre una empresa que ha sido sancionada por no tener uno.El segundo aspecto trata sobre las consecuencias o repercusiones que tiene para las empresas no cumplir con esta normativa mencionada y, por lo tanto, someterse a unas responsabilidades civiles, sociales, administrativas y penales. Para analizar ese segundo aspecto vamos a acceder a esta web.
jueves, 25 de marzo de 2021
LA IMPORTANCIA DE LA SALUD LABORAL
La Organización Mundial de la Salud (OMS), organismo de las Naciones Unidas encargado de gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en la salud, y de velar por su cumplimiento a nivel mundial, define la salud como: “El estado completo de bienestar físico y social de una persona”, y no solo la ausencia de enfermedad.
Minimizar riesgos y accidentes de trabajo es lo que supone para las empresas españolas la implementación de la norma ISO 45001, que también implica una mejora a nivel de productividad y rendimiento, como veremos a continuación. Se trata de un proceso para hacer controles de forma sistemática, en el que tanto la empresa como los propios trabajadores se benefician.
La principal ventaja es el incremento de la seguridad laboral de la organización, a través de procesos que minimizan riesgos en el trabajo. De esta forma, se podrá ahorrar en tiempo, dinero y reputación, ya que se evitarán y reducirán los incidentes y accidentes laborales; y en el caso de producirse, los recursos empleados serán menores, al tener un protocolo establecido.
De esta forma se cumplirá con la normativa exigida en materia de seguridad y prevención de riesgos laborales y se conseguirá una mejora de los resultados económicos. El hecho de minimizar riesgos, bajas y accidentes mejora la eficiencia de la empresa y hay una incidencia indirecta sobre la productividad e imagen de marca, pues al reducir los accidentes se reduce la posibilidad de parones en los trabajos previstos.
En definitiva, aplicando la normativa se consigue que exista un ambiente de trabajo más seguro y cómodo, lo que causará que los empleados sean más productivos y su trabajo sea más rentable.
Para que una empresa sea saludable, deben darse elementos como:
- Una óptima productividad y rendimiento.
- Una mayor motivación derivada de empleados más satisfechos.
- Que los empleados sientan que pertenecen a la empresa.
- Que se fomente el talento.
- Que exista una baja siniestralidad laboral.
- Una imagen corporativa fuerte.
martes, 15 de septiembre de 2020
RECURSOS DE ASESORAMIENTO Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA PYMES Y NUEVOS EMPRESARIOS
A la hora de crear mi propio negocio, bien sea como empresario individual o en sociedad, existen varios recursos externos a los que puedo acudir para consultar información sobre los trámites necesarios, la documentación a presentar, las ayudas disponibles y la gestión administrativa a realizar. Además, estos sitios, que muchas veces no son sólo una página web sino un organismo público o institución privada, ofrecen servicios de intermediación y realización de determinados trámites.
Debéis indicar un recurso por comentario, es decir, un organismo o institución que ofrezca este tipo de ayuda, indicando su nombre, ubicación, página web y lo que ofrece.
viernes, 11 de septiembre de 2020
NUEVOS EMPRENDEDORES
Lee el artículo del siguiente enlace sobre jóvenes emprendedores: JÓVENES EMPRENDEDORES
Como hemos visto en clase, para ser un emprendedor con éxito existen varios requisitos o claves; y si además, te encuentras en el momento y lugar oportunos, puedes haber creado un negocio de gran valor añadido sin saberlo!! Detrás de un gran éxito empresarial se encuentran varias razones: a veces se trata de suerte y otras veces influye la persistencia pero lo que sí es algo común en todos los éxitos es la combinación de creatividad, esfuerzo y constancia.
Planteo las siguientes cuestiones:
¿Debe ser la innovación tecnológica su herramienta de trabajo?
¿Son importantes la iniciativa, la creatividad, la formación y la colaboración para emprender?
Busca un emprendedor conocido (a ser posible de tu sector profesional) e indica qué cualidades de emprendimiento tiene
¿Qué cualidades debe tener el empresario del siglo XXI?